¿Cómo agregar una evolución de ortodoncia?

MODULO PACIENTES

La especialidad de ortondoncia cuenta con un formato de evolución especializado por el detalle que lleva este tipo de registros 

Ingresa al MENÚ PRINCIPAL  y selecciona el modulo de pacientes (icono de familia)

Utiliza la BUSQUEDA SIMPLE, solo necesitas ingresar nombre, apellido o ID del paciente, esta búsqueda aplica  para aquellos pacientes que ya tienen creada con anterioridad una historia clínica o aplicar el filtro: mostrar temporales

Selecciona el paciente , clic en el nombre del paciente y seleciona el icono EVOLUCIÓN en el menu

Image not available

Al ingresar a la sección de EVOLUCIÓN toma la opción EVOLUCIÓN ORTODONCIA

Se abrira una pestaña con un formato detallado 

Sección 1

En la parte superior te permite agregar información de reparciones , el tipo de consulta  y agregar estados al paciente

Sección 2

Te permite agregar la auditoria de los procedimientos que te permite llevar información hacia los rips y la cuenta de cobro del doctor tratante (si lo deseas registrar información clic en el botón procedimentos a evolucionar y la sección se contrae o cierra)

Sección 3 

El formato trae información detallada de los tipos de arcos y demas y demas acciones que se realizan en arco superiror y arco inferior y datos para tecnica invisaling

Sección 4

Detalles y texto clinico de la evolución y notas en el campo operación prevista (notas para recordar en la proxima cita) clic en ACEPTAR 

LISTO LA EVOLUCION QUEDO REGISTRADA 

En el logo adicional que diferencia la evolución de ortodoncia de la evolución general y dando clic en el logo se abre la ventana con la información detallada pero no se puede editar 

IMPORTANTE 

  • Por norma del ministerio de salud resolución 3100 las evoluciones no se puede editar, corregir, modificar, eliminar y/o suprimir bajo ninguna circunstancia puesto que afecta la integridad de la historia clínica por lo que no se permite saltar los protocolos de seguridad de la información exigidos por dichas entidades.
  • En caso de errores en la digitación del texto clínico se recomienda generar una nueva evolución iniciando con el texto : NOTA ACLARATORIA , para especificar el motivo por el cual la evolución anterior presenta algún error .

Te fue útil este articulo?